in

GQ Hong Kong se alía con rival chino para expandirse en Asia.

La estrategia de Condé Nast en el mercado asiático experimenta un nuevo giro con el lanzamiento previsto de GQ Hong Kong, una edición que busca revitalizar la presencia de la prestigiosa publicación masculina en una región clave. La iniciativa, que se desplegará inicialmente a través de plataformas digitales este verano y se materializará en formato impreso para septiembre, ha sido confiada a Rubicon Publishing Ltd., la misma entidad que actualmente gestiona la edición de Vogue Hong Kong.

Esta decisión se produce en un contexto de reajuste para Condé Nast en China, tras la disolución de su asociación con Zhizu Magazine, una filial de China News Service, el pasado julio. La ruptura dejó un vacío en la captación del considerable presupuesto publicitario destinado a medios de comunicación masculinos en el gigante asiático. La dinámica del mercado chino exige que las publicaciones de moda colaboren con entidades estatales para obtener el ISSN, el título en chino y la aprobación final de los contenidos editoriales, un aspecto crítico en la operativa de este tipo de medios.

La relación entre GQ China y China News Service, que comenzó en 2009, se había vuelto tensa en los últimos años, según fuentes internas. A pesar de las especulaciones sobre un posible retorno de GQ China, impulsado incluso por la intervención de altos directivos de Condé Nast en busca de nuevos permisos, los avances han sido limitados hasta la fecha. El lanzamiento de GQ Hong Kong se erige ahora como una alternativa viable, no solo para fortalecer la voz de la región en el panorama mediático masculino global, sino también para atraer la inversión de las marcas de lujo que operan en el mercado chino.

En la actualidad, el consumo de contenidos de moda en China se concentra en plataformas de redes sociales como Xiaohongshu, WeChat y Weibo, relegando la importancia de las ediciones impresas. Esto sugiere que la procedencia de una revista –GQ China o GQ Hong Kong– es menos relevante que la capacidad de alcanzar y resonar con el público a través de los canales digitales predominantes. Rubicon Publishing planea una estrategia multiplataforma para GQ Hong Kong, abarcando redes sociales, presencia impresa y una página web bilingüe, optimizada para el mercado chino.

La designación de Desiree Au como publisher de GQ Hong Kong, además de su rol en Vogue Hong Kong, aporta una valiosa experiencia en la gestión de publicaciones de alta gama. La incorporación de Jumius Wong como director editorial, un veterano de la industria de Singapur, refuerza el equipo directivo. Sin embargo, la figura que ha generado mayor expectación es la de Alex Sun, nombrado executive director de GQ Hong Kong.

Sun es actualmente el CEO de MC Style Media Co. Ltd., la empresa que publica las ediciones chinas de W y Marie Claire, y continuará en su puesto mientras asesora a GQ Hong Kong. Bajo su liderazgo, W China y Marie Claire China han alcanzado un prestigio considerable entre lectores y anunciantes, convirtiendo a MC Style Media en uno de los principales competidores de Condé Nast en el mercado chino. Su nombramiento ha alimentado especulaciones sobre una posible colaboración entre MC Style Media y Rubicon Publishing para expandir el alcance de GQ Hong Kong más allá de Hong Kong y penetrar en el mercado continental chino, mucho más lucrativo.

En años anteriores, GQ China destacó por el innovador GQ Lab, una plataforma digital basada en WeChat que se convirtió en un referente en el ámbito de la moda y el estilo de vida. Aunque GQ Lab ya no está bajo el control de Condé Nast, su éxito demuestra el potencial de modelos de negocio adaptados a las particularidades del mercado chino. La experiencia de Sun en el desarrollo de comunidades online y su dominio de las plataformas de redes sociales chinas sugieren que GQ Hong Kong podría seguir una estrategia similar, construyendo un ecosistema digital robusto y atractivo para el público objetivo. Su trayectoria, que incluye el lanzamiento de una exitosa cuenta de viajes en WeChat y una destacada presencia en Xiaohongshu, avala esta posibilidad.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Juez frena deportaciones impulsadas por Trump bajo ley de guerra antigua.

Cannes revela la vanguardia: ACID 2025 apuesta por cine independiente y arriesgado.