in

Guillermo del Toro revela detalles de sus próximos proyectos cinematográficos

Guillermo del Toro reflexiona sobre sus próximos proyectos: del dolor creativo a la reinvención del cine fantástico

El Festival de Cine de Toronto sirvió como escenario para que Guillermo del Toro revelara no solo los detalles de su más reciente obra, Frankenstein, sino también las motivaciones personales y artísticas que impulsan su carrera. Con un tono introspectivo, el cineasta mexicano confesó estar inmerso en una etapa marcada por el arrepentimiento, una emoción que, según él, alimentará sus siguientes trabajos. "Tengo 60 años. He pasado de preguntarme quién soy como padre e hijo a reflexionar sobre mis errores. Esta es la década del remordimiento. Esperen mucho de eso", declaró ante el público.

La adaptación del clásico de Mary Shelley, protagonizada por Oscar Isaac como el doctor Frankenstein y Jacob Elordi como la criatura, trasciende el terror gótico para abordar conflictos universales: la paternidad, la identidad y la esencia de lo humano. Del Toro admitió que, durante el proceso creativo, descubrió que la historia resonaba con sus propias vivencias. "Al ser hijo, me convertí en padre. Y entonces la narrativa también pasó a tratarme a mí en ese rol", explicó.

El director, conocido por su capacidad para mezclar lo poético con lo macabro, trazó paralelismos entre la época romántica —cuando Shelley escribió su novela— y la actualidad. "Los románticos fueron punks: desafiaron las normas con emoción. Hoy, vivimos en una era de deshumanización, donde el verdadero acto rebelde es permitirnos sentir", subrayó. Esta idea permea Frankenstein, que llegará a los cines el 17 de octubre antes de su estreno global en Netflix el 7 de noviembre.

Pero más allá de este proyecto, del Toro ya vislumbra su futuro cinematográfico. Fury, su próxima colaboración con Isaac, promete ser un thriller tan despiadado como El callejón de las almas perdidas, mientras que una ambiciosa película en stop-motion busca redefinir los límites de la animación. "Esto cierra un ciclo importante para mí", señaló sobre Frankenstein, un sueño que germinó durante décadas.

Con un elenco estelar que incluye a Mia Goth, Christoph Waltz y Charles Dance, la cinta no solo revive un mito literario, sino que lo replantea en un contexto contemporáneo. Mientras el Festival de Toronto continúa hasta el 14 de septiembre, las palabras de del Toro dejan claro que su obra seguirá desafiando convenciones, incluso cuando explore el peso de los errores pasados. "La empatía es nuestra salvación", concluyó. Una filosofía que, sin duda, seguirá impregnando su cine.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Irlanda del Norte se convierte en zona de sacrificio ambiental

Nueva Zelanda indaga cómo un hombre ocultó a sus tres hijos años en un bosque