in

Inundaciones repentinas en Pakistán dejan tres turistas muertos y 15 desaparecidos

Las inundaciones relámpago en el norte de Pakistán dejan un saldo trágico: tres turistas fallecidos y 15 desaparecidos

El norte de Pakistán, una región conocida por sus impresionantes paisajes montañosos y su atractivo turístico, se ha visto sacudida por una tragedia. Las fuertes lluvias monzónicas desencadenaron inundaciones repentinas que han cobrado la vida de al menos tres turistas y han dejado 15 desaparecidos, según informaron autoridades locales.

Los incidentes ocurrieron en zonas remotas de Gilgit-Baltistán, un destino famoso entre los amantes del trekking y la aventura. Las corrientes de agua, que aumentaron de manera abrupta debido a los aguaceros torrenciales, arrastraron vehículos y cortaron varias rutas de acceso, dificultando las labores de rescate. Entre los afectados se encuentran excursionistas extranjeros y guías locales, cuyas identidades no han sido aún reveladas oficialmente.

Las autoridades pakistaníes han desplegado equipos de emergencia con apoyo del ejército para localizar a los desaparecidos, aunque las condiciones meteorológicas y la complicada orografía de la región han ralentizado las operaciones. Se ha instado a los turistas que planean visitar la zona a extremar precauciones y mantenerse informados sobre las alertas climáticas.

Este tipo de fenómenos se ha vuelto más frecuente en los últimos años, algo que expertos en climatología vinculan al cambio climático. Las lluvias extremas, combinadas con el deshielo acelerado de los glaciares en la cordillera del Karakórum, incrementan el riesgo de inundaciones relámpago en áreas tradicionalmente seguras.

Mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos, el gobierno local ha anunciado la revisión de los protocolos de seguridad para turistas en regiones montañosas. La tragedia ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de alerta temprana y la coordinación entre agencias, especialmente en una zona que depende económicamente del turismo.

A pesar de los esfuerzos, las familias de las víctimas y los desaparecidos enfrentan horas de incertidumbre. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras las autoridades trabajan contrarreloj para evitar que el número de víctimas siga aumentando.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Canadá somete a examen su programa de estudiantes internacionales

La Academia abre el plazo para presentar películas a los Oscar