in

La Academia abre el plazo para presentar películas a los Oscar

La plataforma de envío de películas para los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ya está operativa, marcando el inicio de la carrera hacia los Oscar. A partir de este lunes, las productoras pueden subir sus trabajos al sistema interno de la Academia, conocido como Academy Screening Room, un servicio exclusivo para sus miembros. Este paso permite que los votantes accedan a los filmes más destacados del año sin salir de casa, algo que ha cobrado mayor relevancia en los últimos tiempos.

Sin embargo, el proceso no es tan sencillo como pulsar un botón. Las compañías deben cumplir una serie de requisitos y desembolsar una cuota para que sus películas sean consideradas. Según los parámetros establecidos, existen dos fechas límite clave, determinadas por el período de estreno. Las cintas lanzadas entre enero y junio tienen hasta el 10 de septiembre para presentar el formulario oficial, firmado por todos los productores acreditados, junto con los créditos completos. Para las estrenadas en la segunda mitad del año, el plazo vence el 13 de noviembre.

Un cambio relevante este año es la exigencia de que todas las personas acreditadas como productoras en un filme firmen el formulario de inscripción, garantizando así que estén al tanto de los criterios de elegibilidad y los posibles nominados. Esta medida llega después de que, en la última ceremonia, varias películas nominadas a mejor filme y mejor documental enfrentaran controversias por inconsistencias en los créditos de producción.

Además de las categorías generales, hay requisitos específicos para los aspirantes a mejor película animada, cortometrajes (tanto animados como de acción real), documentales, largometrajes internacionales, música original y efectos visuales. La Academia ha publicado en su sitio web las reglas completas, incluyendo criterios detallados y preguntas frecuentes para cada una de estas secciones.

El inicio de este proceso marca no solo el camino hacia la próxima gala de los Oscar, sino también un nuevo capítulo en la forma en que la industria cinematográfica se adapta a las demandas tecnológicas y logísticas de la actualidad. Para los estudios, es el momento de pulir sus estrategias de campaña; para los votantes, la oportunidad de explorar lo mejor del cine desde sus pantallas.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Inundaciones repentinas en Pakistán dejan tres turistas muertos y 15 desaparecidos

Las nuevas normas de horas extras impactan en los costos de las empresas emergentes