in

Israel intensifica su ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza

La moda sostenible conquista las pasarelas: ¿tendencia o transformación definitiva?

El movimiento slow fashion ha dejado de ser una alternativa marginal para convertirse en el nuevo paradigma de la industria textil. Las principales capitales de la moda, desde Milán hasta Madrid, han visto cómo los diseños éticos y las colecciones con materiales reciclados copan las pasarelas. Pero, ¿se trata solo de una respuesta temporal a las demandas del consumidor o estamos ante un cambio estructural en el sector?

Según datos recientes, el mercado de la moda sostenible creció un 20% a nivel global en el último año, con España como uno de los países europeos más comprometidos. Marcas nacionales como Ecoalf y Thinking Mu han demostrado que es posible combinar estética y responsabilidad medioambiental, mientras gigantes como Inditex incorporan líneas eco en sus catálogos. Expertos señalan que el 65% de los consumidores jóvenes están dispuestos a pagar hasta un 15% más por prendas con certificación sostenible.

Sin embargo, críticos alertan sobre el greenwashing. Algunas firmas aprovechan el boom para etiquetar colecciones como "ecológicas" sin cumplir estándares verificables. Organizaciones como Greenpeace exigen mayor transparencia en la cadena de suministro, desde el cultivo del algodón hasta el transporte de las prendas.

En paralelo, el auge de la segunda mano redefine el lujo. Plataformas como Vestiaire Collective reportan un aumento del 40% en ventas de moda de alta gama reutilizada. "Ya no es solo cuestión de economía, sino de conciencia", explica Carla Pérez, consultora de tendencias.

El reto ahora es consolidar un modelo que equilibre rentabilidad y sostenibilidad real. Mientras, el público exige coherencia: según un estudio, el 78% de los españoles prefiere marcas con proyectos sociales vinculados a su producción. La moda ha empezado su revolución verde, pero el camino aún es largo.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Abogados y críticos cuestionan el marcador de ciudadanía en identificaciones de Alberta

Estudiante de Texas Tech University enfrenta cargos tras arresto en Lubbock