En marzo, Jackson Greathouse Fall, entusiasta de las criptomonedas convertido en evangelista de la inteligencia artificial, decidió emprender un negocio con solo $100, pero con un asesor muy especial: ChatGPT. Su proyecto, llamado Green Gadget Guru, es un portal de tecnología sostenible por medio del cual planea obtener beneficios a través de enlaces de afiliados y publicidad.
Fall anunció su idea en las redes sociales, generando interés y atrayendo inversiones. Incluso llegó a valorar su idea en $25,000 y recibió asistencia de ChatGPT para crear el logotipo y definir una hoja de ruta para su negocio.
Sin embargo, a pesar del entusiasmo inicial y las expectativas generadas, el proyecto no logró mantener su impulso. La falta de actualizaciones, resultados claros y la disminución de inversiones indican que la inteligencia artificial no puede sustituir la perseverancia humana. El sitio web Green Gadget Guru dejó de funcionar y Fall ya no actualizó a sus seguidores, lo que sembró dudas sobre el uso real de los fondos obtenidos a través de donaciones, unos $7,700.
![](https://i0.wp.com/elsemanal.es/wp-content/uploads/2024/06/Captura-desde-2024-06-30-10-22-42.png?fit=301%2C599&ssl=1)
El portal diseñado por Fall presentaba errores como la presencia de texto genérico y enlaces que no conducían a páginas funcionales, lo que puso en duda las afirmaciones de ingresos reportadas. Las promesas de actualizaciones y avances se desvanecieron con el tiempo, llevando al cierre del portal y al silencio por parte de Fall respecto al futuro del negocio.
Es importante destacar que, a pesar de la asistencia de ChatGPT en la creación del negocio, la tecnología por sí sola no garantiza el éxito empresarial. La inversión de $100 no fue suficiente para sostener el proyecto a largo plazo, demostrando que la combinación de esfuerzo humano y tecnología es fundamental en emprendimientos como Green Gadget Guru.
En conclusión, el caso de Jackson Greathouse Fall y su experiencia emprendedora con ChatGPT y Green Gadget Guru sirve como recordatorio de que el éxito empresarial requiere no solo de innovación tecnológica, sino también de compromiso, perseverancia y una estrategia sólida a largo plazo. La historia de Fall nos invita a reflexionar sobre el papel complementario que juegan la inteligencia artificial y el esfuerzo humano en la creación y mantenimiento de negocios sostenibles y exitosos.
![](https://i0.wp.com/elsemanal.es/wp-content/uploads/2024/06/2678310858912237560.gif?fit=300%2C600&ssl=1)
GIPHY App Key not set. Please check settings