in

La Unión Europea debilita protecciones a pasajeros aéreos en revisión de normas

La revisión de las normas de la Unión Europea sobre los derechos de los pasajeros aéreos ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de los consumidores. La Comisión Europea está actualmente evaluando las reglas que rigen la compensación a los pasajeros cuyos vuelos son retrasados o cancelados.

Estas normas, conocidas como EU261, se implementaron en 2005 y otorgan a los pasajeros europeos los derechos de protección más sólidos a nivel mundial. La legislación establece dos pilares fundamentales: el deber de cuidado y la compensación. El deber de cuidado obliga a las aerolíneas a proporcionar asistencia a los pasajeros en caso de retrasos o cancelaciones, incluyendo la oferta de comida, alojamiento y ayuda con el viaje posterior. Por otro lado, la compensación se refiere a los pagos que deben realizar las aerolíneas a los pasajeros afectados por retrasos o cancelaciones.

La revisión de estas normas ha sido objeto de intensas negociaciones y presiones por parte de las aerolíneas, lo que ha generado temores de que se debiliten las protecciones actuales. Algunos críticos sostienen que las aerolíneas están ejerciendo una influencia significativa sobre la Comisión Europea para que flexibilice las reglas y reduzca los costos asociados con la compensación a los pasajeros.

El comisario de la UE para el transporte sostenible y el turismo, Apostolos Tzitzikostas, ha asegurado que el objetivo es encontrar un equilibrio entre la estabilidad financiera de las aerolíneas y la protección de los derechos de los pasajeros. Sin embargo, algunos expertos en derechos de los consumidores han expresado su preocupación de que las propuestas de cambio puedan limitar significativamente los derechos de los pasajeros.

Por ejemplo, se ha sugerido que los pasajeros podrían verse obligados a esperar períodos más prolongados antes de recibir compensación por retrasos o cancelaciones. Según algunas fuentes, los pasajeros podrían tener que esperar hasta cinco horas en vuelos de corto alcance, nueve horas en vuelos de medio alcance y doce horas en vuelos de largo alcance antes de poder reclamar una compensación.

Estas propuestas han sido recibidas con críticas por parte de defensores de los derechos de los consumidores, quienes argumentan que tales cambios afectarían desproporcionadamente a los viajeros más vulnerables, que pueden no tener los recursos financieros para adquirir seguros privados.

Por otro lado, las aerolíneas sostienen que las reglas actuales son demasiado restrictivas y que los costos asociados con la compensación a los pasajeros se trasladan a los consumidores. Algunos ejecutivos de aerolíneas han argumentado que los pasajeros pagan más por sus boletos para cubrir los costos de cumplir con las normas de protección al consumidor.

La revisión de las normas de la UE sobre los derechos de los pasajeros aéreos sigue en curso, y se espera que la Comisión Europea anuncie sus propuestas en las próximas semanas. Mientras tanto, los defensores de los derechos de los consumidores y las aerolíneas continúan ejerciendo presión para influir en el resultado de esta revisión.

En caso de que tu vuelo sea retrasado o cancelado, es importante conocer tus derechos y las opciones disponibles. En la Unión Europea, los pasajeros tienen derecho a compensación y asistencia en caso de problemas con sus vuelos. La compensación puede variar desde €250 hasta €600, dependiendo de la distancia del vuelo y la duración del retraso.

Es fundamental que los pasajeros estén informados sobre sus derechos y las condiciones para reclamar compensación. También es importante que las aerolíneas sean transparentes sobre sus políticas de compensación y asistencia a los pasajeros.

En resumen, la revisión de las normas de la UE sobre los derechos de los pasajeros aéreos es un tema complejo y controvertido. Aunque las aerolíneas sostienen que las reglas actuales son demasiado restrictivas, los defensores de los derechos de los consumidores argumentan que cualquier cambio debe priorizar la protección de los pasajeros más vulnerables.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Expertos de DeepSeeker presentan innovador enfoque para desarrollar IA confiable con RAGEN

Secuestran esposa e hijo de futbolista ecuatoriano en casa.