Un estudio reciente de la NASA ha revelado que las emisiones de gases de efecto invernadero liberadas por los incendios forestales récord de Canadá en 2023 fueron cuatro veces mayores que las emisiones de combustibles fósiles del país en el año anterior. Estas emisiones solo fueron superadas por los tres países con mayores emisiones, según informa un artículo de Nature.
El autor principal del estudio, Brendan Byrne, expresó su preocupación ante estos resultados sorprendentes, señalando que plantean dudas sobre si el bosque boreal de Canadá podrá seguir absorbiendo más carbono del que emite en el futuro. Byrne, quien es científico del ciclo del carbono en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, destacó que la frecuencia creciente de incendios forestales podría limitar la capacidad del bosque para retener carbono.
Las condiciones extremadamente calurosas y secas favorecieron la propagación de los incendios que afectaron el cuatro por ciento del área forestal de Canadá y provocaron la evacuación de 232,000 personas. Los modelos climáticos sugieren que estas condiciones podrían convertirse en la norma para mediados de siglo, lo que aumentaría la actividad incendiaria y plantearía interrogantes sobre el papel de los bosques en la lucha contra el cambio climático.
![](https://i0.wp.com/elsemanal.es/wp-content/uploads/2024/06/Captura-desde-2024-06-30-10-22-42.png?fit=301%2C599&ssl=1)
Durante mucho tiempo, los bosques de Canadá han absorbido más carbono del que emiten, contribuyendo a mitigar las emisiones causadas por el ser humano. Sin embargo, el incremento en la actividad de incendios reducirá la capacidad de estos bosques canadienses de seguir siendo sumideros de carbono, según señala el estudio. Esto podría repercutir en los objetivos climáticos globales para limitar el calentamiento del planeta.
La forma en que Canadá contabiliza las emisiones por incendios forestales ha generado críticas de grupos ambientales, ya que el país no incluye estas emisiones en sus informes nacionales de gases de efecto invernadero, a pesar de las pautas de las Naciones Unidas. En cambio, Canadá considera los incendios como disturbios naturales, lo que ha generado controversia sobre la verdadera influencia de la industria forestal en el clima.
Recientemente, el informe de Canadá sobre inventario de gases de efecto invernadero ante las Naciones Unidas incluyó por primera vez la emisión neta de carbono de la industria forestal, tras revisar sus estimaciones. A pesar de este cambio, Nature Canada, una organización ambiental, ha señalado que estas cifras aún subestiman las emisiones reales.
La importancia de abordar las emisiones por incendios forestales y el impacto de la industria forestal en el clima han generado debate en Canadá y el mundo. El desafío de mantener un equilibrio entre la conservación de los bosques y la gestión sostenible de recursos es crucial para enfrentar los desafíos del cambio climático.
![](https://i0.wp.com/elsemanal.es/wp-content/uploads/2024/06/2678310858912237560.gif?fit=300%2C600&ssl=1)
GIPHY App Key not set. Please check settings