in

Leslie Mann protagoniza el debut como directora de Maude Apatow

Un debut prometedor: Maude Apatow dirige a Leslie Mann en Poetic License

En su ópera prima como directora, Maude Apatow explora las complejidades del paso del tiempo, los lazos familiares y las relaciones intergeneracionales en Poetic License, una comedia dramática que aunque cálida y bien interpretada, no logra despegar del todo. Protagonizada por Leslie Mann, la película sigue a Liz, una madre y esposa que busca reinventarse mientras su hija adolescente, Dora (Nico Parker), se prepara para volar del nido.

El traslado familiar a una nueva ciudad por el trabajo del marido de Liz, interpretado por Method Man, agudiza su sensación de vacío. Inscrita en una clase de poesía para ocupar su tiempo, la protagonista se topa con Sam (Andrew Barth Feldman) y Ari (Cooper Hoffman), dos estudiantes universitarios cuya dinámica tóxica llama su atención. Mientras ellos compiten por su aprobación, Liz navega su propia crisis, obsesionada con la independencia de su hija y su propia identidad olvidada.

El reparto brilla en las escenas cargadas de humor y ternura, especialmente Mann, cuya interpretación equilibra vulnerabilidad y encanto. Sin embargo, la película tropieza con un guion que parece improvisado. Temas como la poesía y la economía, pilares argumentales, se sienten arbitrarios, sin profundidad o conexión real con los personajes. La clase de poesía, dirigida por una profesora divorciada (Martha Kelly), se reduce a anécdotas personales, sin ahondar en el arte que supuestamente une a los protagonistas.

Hoffman, heredero del carisma de su difunto padre Philip Seymour Hoffman, destaca con una interpretación llena de matices, mientras que Method Man queda relegado a un papel plano, sin el margen para explotar su potencial. Apatow demuestra talento en las escenas íntimas, capturando con sensibilidad la relación entre madre e hija, pero el film carece de un ritmo sólido, con transiciones bruscas y diálogos que merecerían mayor desarrollo.

A pesar de sus altibajos, Poetic License deja claro que Apatow tiene instinto para la dirección, especialmente en la construcción de personajes femeninos complejos. La película, estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, consigue conmover en momentos clave, aunque su falta de concreción la condena a quedar en un ligero esbozo de lo que pudo ser.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Francia se encamina a una crisis política por la incertidumbre del primer ministro

El comité de Mexicali reivindica la solidaridad con Palestina como praxis descolonial