in

Los conservadores lideran pero la ultraderecha emerge triunfante en elecciones alemanas

La ultraderecha alemana celebra un ascenso histórico en las elecciones locales de Renania del Norte-Westfalia, donde el partido AfD (Alternativa para Alemania) ha conseguido casi triplicar sus resultados respecto a los últimos comicios. Este avance, considerado por analistas políticos como un terremoto en el panorama electoral germano, ha ensombrecido el triunfo relativo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Friedrich Merz, que se alzó como la fuerza más votada pero sin lograr contener el descontento social que nutre a los extremismos.

El estado federado, clave por su peso demográfico y económico, se convierte así en un termómetro de las tensiones que atraviesan Europa. Mientras la CDU revalida su hegemonía con un discreto 34% de los votos –insuficiente para gobernar sin alianzas complicadas–, la formación ultranacionalista ha pasado del 5,4% en 2020 a un rotundo 14,5%, capitalizando el malestar por la crisis energética, la inflación y las políticas migratorias. Expertos advierten que estos resultados podrían reflejarse en futuras citas electorales, incluidos los comisiones europeos de 2024.

El mapa político muestra un electorado fragmentado. Los socialdemócratas del SPD, socios de Merz en el gobierno federal, cayeron al 23%, su peor registro en décadas, mientras que Los Verdes retrocedieron levemente pese a su protagonismo en la agenda climática. La izquierda, por su parte, quedó fuera de varios parlamentos regionales al no superar el umbral mínimo del 5%.

Medios internacionales subrayan que el auge de AfD –cuya retórica antiinmigración y euroescéptica ha sido condenada incluso por sectores conservadores– obligará a un reajuste de estrategias. Merz, líder de la oposición federal, enfrenta ahora el dilema de radicalizar su discurso para recuperar votantes o buscar pactos con fuerzas tradicionales que debiliten el avance extremista.

La jornada electoral confirma además una tendencia observada en Francia e Italia: el desgaste de los partidos centristas ante el embate de opciones que, desde ambos extremos del espectro, prometen soluciones radicales a problemas complejos. En Alemania, donde el recuerdo del nazismo mantuvo durante años a la ultraderecha marginada, el voto protesta parece haber roto otro tabú.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

10 claves para una onboarding exitosa que potencia el desempeño de nuevos empleados

Entra en vigor el acuerdo global de la OMC para frenar la sobrepesca