in

Marcas propiedad de afroamericanos resisten con fuerza en el mercado actual

La lucha por la supervivencia de las marcas de belleza propiedad de negros en 2025

En el mundo de la belleza, las marcas propiedad de negros enfrentan un panorama desafiante. A pesar del impulso inicial tras el asesinato de George Floyd en 2020, el apoyo a estas marcas ha comenzado a disminuir. Según Ron Robinson, fundador y CEO de BeautyStat, «cada año desde 2020, hemos visto un retroceso en el apoyo y la inversión en marcas propiedad de negros y BIPOC».

Esta tendencia se ha agravado con la actual administración presidencial, que ha implementado políticas para revertir las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión a nivel federal y universitario. En el sector de la belleza, algunos minoristas han retirado su apoyo a estas marcas, afectando su acceso a financiamiento y recursos.

El panorama es desalentador: ocho de cada diez negocios propiedad de BIPOC fracasan en los primeros 18 meses después de su lanzamiento. Piyush Jain, CEO de Maesa, atribuye este fracaso a la falta de mentoría, modelos a seguir y financiamiento.

Sin embargo, hay ejemplos de marcas que están logrando prosperar. Sephora y Ulta Beauty se han comprometido con la iniciativa Fifteen Percent Pledge, que busca dedicar el 15% de su espacio en estanterías a marcas propiedad de negros.

A pesar de estos esfuerzos, algunos fundadores informan que los inversores están retirando su apoyo. La escasez de financiamiento es un obstáculo significativo para estas marcas, ya que la inversión en startups fundadas por negros en Estados Unidos disminuyó de $4.9 mil millones en 2021 a $700 millones en 2024.

Para Denis Asamoah, cofundador de Forvr Mood, la clave para superar estos desafíos es demostrar que las marcas propiedad de negros pueden crecer y ser rentables. «No tenemos los mismos recursos ni capital que otras marcas, pero hemos logrado construir algo increíble», afirma.

En este sentido, Danessa Myricks, fundadora de Danessa Myricks Beauty, destaca la importancia de crear marcas que sean inclusivas y accesibles para todos. «Nuestra marca siempre ha sido para todos, no solo para la comunidad negra», señala.

En resumen, las marcas de belleza propiedad de negros enfrentan desafíos significativos en 2025, pero también hay ejemplos de resiliencia y determinación. A medida que la industria sigue evolucionando, es crucial que se brinde apoyo y recursos a estas marcas para garantizar su supervivencia y éxito a largo plazo.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Los transbordadores de Estambul tejen historias y unen dos continentes

Las cumbres globales excluyen a las voces que prometen representar