in

Miles Nazaire revela los motivos detrás de la reubicación de su perro Rocky

La decisión de Miles Nazaire de dar en adopción a su perro Rocky divide a los fans

El mundo del espectáculo no está exento de polémicas, y la última ha llegado de la mano de Miles Nazaire, estrella de Made in Chelsea, quien anunció recientemente la entrega en adopción de su perro Rocky. El joven británico, conocido por su aparición en programas de telerrealidad, justificó su decisión en una emotiva publicación en Instagram, donde aseguró que su agitado horario laboral le impedía ofrecerle al animal la calidad de vida que merece.

Según explicó, su carrera en la televisión y como creador de contenido dificultaba mantener una rutina estable para el can. "Rocky lo sentía, percibía mis días difíciles. No quería que sufriera por mi caos", declaró en el video, donde confesó que el proceso le había resultado doloroso. Añadió que, durante sus numerosos viajes, el animal pasaba largos periodos en guarderías caninas o hoteles para mascotas, una situación que finalmente lo llevó a buscarle un nuevo hogar durante una estancia en Portugal.

La noticia no tardó en generar reacciones encontradas. Mientras algunos seguidores aplaudieron su transparencia y lo calificaron de "responsable por priorizar el bienestar de Rocky", otros lo acusaron de frivolidad e incluso de tratar a las mascotas como objetos desechables. "Si de verdad lo querías, habrías encontrado la manera", escribió un usuario en redes sociales. Otro fue más allá y lo comparó con su vida sentimental: "Es la misma actitud que tienes con tus relaciones: cuando algo te aburre, lo abandonas".

Más allá del debate personal, el caso ha reavivado una cuestión recurrente en el mundo de los famosos: la adopción impulsiva de animales sin considerar las implicaciones a largo plazo. Organizaciones protectoras de animales han subrayado que, aunque es comprensible que las circunstancias personales cambien, las mascotas no pueden ser un capricho pasajero. "Si bien entendemos que la reubicación puede ser la opción más ética en ciertos casos, lo fundamental es que los futuros dueños evalúen con seriedad si podrán asumir esa responsabilidad durante toda la vida del animal", señaló un portavoz de una reconocida asociación española.

A pesar de las críticas, Nazaire confirmó que Rocky se encuentra ya en un nuevo hogar, aunque prefirió no revelar detalles para preservar la privacidad de los adoptantes. Empresas vinculadas al adiestramiento canino, como Platinum K9, reconocieron públicamente los avances del perro bajo su cuidado, sugiriendo que el tránsito hacia su nueva vida podría ser positivo.

El incidente hace evidente un problema más amplio: la presión social alrededor de la imagen de los jóvenes profesionales que, ante las exigencias laborales, ven difícil conciliar el cuidado de una mascota sin sacrificar su propio crecimiento. En España, donde la tenencia responsable de animales es un tema en auge, casos como este invitan a reflexionar sobre si la moda de adoptar mascotas está siendo abordada con la madurez necesaria.

Mientras tanto, los seguidores de Nazaire se dividen entre quienes esperan que su ejemplo sirva para concienciar y quienes consideran que el daño ya está hecho. Lo que queda claro es que, más allá del drama personal, la historia de Rocky ha puesto sobre la mesa un debate necesario.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Tribunal de derechos humanos falla contra Suiza por caso de atleta Semenya

Hong Kong detiene a cuatro acusados de subversión por vínculos con grupo de Taiwán