in

Pequeñas empresas no logran cubrir vacantes pese al repunte económico

La paradoja del empleo: las pequeñas empresas enfrentan escasez de talento en un mercado en recuperación

A pesar de los indicadores económicos favorables, las pequeñas empresas siguen enfrentando dificultades para cubrir sus vacantes. Los últimos datos del informe de empleo de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB) revelan que el 32% de los propietarios de pequeños negocios en agosto de 2025 reportaron puestos sin ocupar, una cifra ligeramente inferior a la del mes anterior. La situación arroja luz sobre un problema persistente: la falta de candidatos cualificados, un desafío que amenaza el crecimiento del sector.

En medio de una aparente reactivación económica, muchos negocios han reducido sus ofertas de empleo. No obstante, aquellos con vacantes activas enfrentan un obstáculo recurrente: la calidad de la mano de obra. Según el mismo informe, el 21% de los empresarios señala este factor como su principal preocupación, manteniéndose estable en comparación con julio. Además, mientras que las posiciones para trabajadores cualificados registran un leve descenso (28%, un punto menos), la demanda de perfiles no especializados ha aumentado (13%, un punto más). Este contraste refleja una realidad laboral cada vez más segmentada.

Brecha entre sectores y estrategias de contratación

La disparidad es más evidente al analizar los sectores. Construcción, manufactura y transporte lideran la demanda de empleo, mientras que áreas como finanzas y comercio mayorista muestran un dinamismo más moderado. Estos datos subrayan la necesidad de enfoques personalizados en la captación de talento, adaptados a las particularidades de cada industria.

Aunque el 53% de los pequeños empresarios intentó contratar en agosto (4 puntos menos que en julio), el 43% de ellos—equivalente al 81% de los que buscaban personal—no encontró candidatos adecuados o, directamente, ninguno. Esta cifra, aunque algo menor que en meses anteriores, sigue siendo alarmante. Los expertos sugieren que la solución podría pasar por iniciativas innovadoras, como colaboraciones con centros educativos, participación en ferias de empleo o el uso de herramientas tecnológicas para optimizar los procesos de selección.

Salarios al alza y perspectivas de contratación

La competencia por el talento también se refleja en los salarios. Un 29% de los empresarios aumentó las remuneraciones en agosto (dos puntos más que en julio), y un 20% planea hacerlo en los próximos tres meses. Este incremento, aunque positivo para los trabajadores, añade presión a las pequeñas empresas, especialmente en un contexto donde solo el 9% considera los costes laborales como su principal problema, frente a porcentajes más altos en el pasado.

Pese a los desafíos, el optimismo no desaparece. Un 15% de los dueños de negocios prevé expandir su plantilla en el trimestre próximo, marcando tres meses consecutivos de crecimiento en esta variable. Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos. La capacidad de adaptación será clave: desde evaluaciones basadas en competencias hasta programas de formación interna, las empresas deben explorar todas las vías para cerrar la brecha entre oferta y demanda de empleo.

El escenario actual exige agilidad y visión estratégica. Aquellas empresas que logren combinar reclutamiento efectivo, retención de talento y políticas salariales competitivas podrán no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado laboral cada vez más exigente.

(Los interesados pueden consultar el informe completo de la NFIB aquí).

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Dinamarca impone anticonceptivos a más de 350 mujeres y niñas de Groenlandia