La Embajada del Reino Unido en España alerta sobre la necesidad de obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) para evitar problemas en la frontera
La Embajada del Reino Unido en Madrid ha emitido un nuevo comunicado en el que insiste en la importancia de que los ciudadanos británicos residentes en España intercambien sus certificados de residencia verdes de la Unión Europea por la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Esta advertencia se fundamenta en la entrada en vigor del nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES) de la Unión Europea, que afectará significativamente a los británicos que no cuenten con la documentación adecuada.
¿Por qué es crucial obtener la TIE?
A partir de la implementación del EES, previsto para octubre de este año, los ciudadanos británicos que deseen entrar en la Zona Schengen deberán cumplir con nuevos requisitos de control biométrico. La TIE, al ser una tarjeta biométrica de formato uniforme, será el documento aceptado por las autoridades españolas y de la Unión Europea como prueba de residencia.
Sin la TIE, los británicos que posean únicamente el certificado verde de residencia podrían ser tratados como turistas que han superado el límite de estancia permitido en la Zona Schengen (la conocida regla de los 90 días). Esto podría generar problemas al entrar o salir de la Unión Europea, incluyendo posibles acusaciones de estancia irregular.

El desafío de obtener una cita para el intercambio
Pese a las advertencias, muchos británicos residentes en España aún no han logrado intercambiar sus documentos debido a la escasez de citas disponibles. La situación se complica con la intervención de bots y grupos criminales que reservan citas para venderlas a precios elevados, cuando en realidad deberían ser gratuitas.
Algunos miembros de la comunidad británica en España han expresado su frustración ante la imposibilidad de obtener una cita. Otros sugieren que la solución pasa por contratar los servicios de un gestor, lo que supone un coste adicional para un trámite que debería ser gratuito.
La posición de los afectados
Mientras algunos británicos señalan que el Acuerdo de Retirada garantiza que sus certificados verdes deberían ser reconocidos como prueba de residencia, otros admiten que el proceso de intercambio ha sido lento y complicado.
La Embajada del Reino Unido insiste en que la TIE no solo ofrece mayor durabilidad y seguridad al ser un documento biométrico, sino que también es esencial para evitar complicaciones en los controles fronterizos.
Datos significativos
Según datos recientes del Observatorio de Inmigración de España, hasta junio de 2024, 403,925 ciudadanos del Reino Unido estaban registrados oficialmente como residentes en España. Sin embargo, solo 217,408 de ellos habían obtenido la TIE, lo que sugiere que decenas de miles de personas aún no han realizado el intercambio.
Consejos para los británicos en España
- Verificar el estado de las citas: Manténganse informados sobre la disponibilidad de citas y planeen con anticipación.
- Evitar intermediarios: Desconfíen de aquellos que ofrecen servicios de gestión a cambio de una tarifa, ya que estos trámites deberían ser gratuitos.
- Revisar la documentación: Asegúrense de que toda su documentación esté en orden para evitar problemas en la frontera.
La Embajada del Reino Unido en España continuará recordando a los residentes la importancia de obtener la TIE para garantizar su estatus legal y facilitar sus viajes dentro de la Unión Europea.

GIPHY App Key not set. Please check settings