La emblemática firma de joyería Tiffany & Co. ha inaugurado su mayor establecimiento en Europa, un espacio de notable envergadura situado en el corazón de Milán, durante la reciente Semana del Diseño. Este nuevo buque insignia no solo representa una expansión estratégica para la marca, sino también una oportunidad única para exhibir una selección excepcional de piezas de archivo que narran la rica historia de la compañía.
Ubicado en el Palazzo Taverna, un edificio neoclásico construido en 1835 en la prestigiosa Via Montenapoleone, el diseño del espacio ha sido encomendado al reconocido arquitecto Peter Marino, quien ha invertido más de dos años y medio de trabajo en su creación. La elección de este emplazamiento, según declaraciones de Anthony Ledru, presidente y director ejecutivo de Tiffany & Co., supone un punto de inflexión para la marca en Italia, marcando un nuevo capítulo en su presencia en el mercado europeo.
La inauguración de la tienda ha coincidido con la apertura de otros dos establecimientos de marcas pertenecientes al grupo LVMH – Louis Vuitton y Bulgari – en el mismo Palazzo Taverna, consolidando la zona como un epicentro del lujo y el diseño en Milán. Ledru enfatiza que la elección de Milán no es casualidad, sino una respuesta a la creciente importancia de la ciudad como destino turístico y centro de consumo, tanto nacional como internacional.

El interior del nuevo buque insignia de Tiffany & Co. está impregnado de referencias a la ciudad de Milán, incorporando elementos visuales que evocan la historia y el arte locales. Proyecciones digitales muestran recreaciones de elementos icónicos como el viñedo de Leonardo da Vinci en la Casa degli Atellani y los jardines de Via Palestro, integrándolos con las emblemáticas aves sobre rocas de la marca, que parecen volar libremente portando preciosas joyas.
La tienda, que abarca casi 1.300 metros cuadrados, ha sido concebida como un espacio que prioriza la experiencia y la narrativa por encima de las dimensiones. Ledru explica que el objetivo principal ha sido crear una serie de ambientes distintos, cada uno con un punto focal que invite a la exploración y al descubrimiento. El espacio alberga obras de arte de renombrados artistas como Michelangelo Pistoletto, Julian Schnabel, y Urs Fischer, complementando la exhibición de las joyas de Tiffany.
Uno de los aspectos más destacados de la tienda es la exposición de una colección de piezas de archivo excepcionales, con más de cuarenta objetos que representan momentos clave en la historia de la marca. Entre las joyas expuestas se encuentran regalos de celebridades como Elizabeth Taylor y piezas de significado histórico, como relojes pertenecientes a supervivientes del Titanic. La exhibición busca sumergir a los visitantes en el legado de Tiffany & Co., revelando la profundidad y la riqueza de su patrimonio.
Para Marino, la clave del proyecto residió en la libertad creativa que le fue otorgada. Subraya la importancia de la colaboración y el debate constructivo, describiendo el proceso como uno en el que su visión creativa se ha visto potenciada al máximo. La fachada del edificio también ha sido objeto de una cuidadosa atención, con ventanas arqueadas creadas por el maestro vidriero de Murano Venini, inspiradas en diseños de Gio Ponti y en la icónica estética de Louis Comfort Tiffany.
La apertura de la tienda de Via Montenapoleone no es el único movimiento de Tiffany & Co. en Milán. A finales de año, la firma planea inaugurar un nuevo establecimiento en la Galería Vittorio Emanuele II, situándose entre Loro Piana y Dior. Esta expansión estratégica refuerza el compromiso de la marca con el mercado italiano y su deseo de consolidarse como un referente en el mundo del lujo y la joyería de alta gama.

GIPHY App Key not set. Please check settings