in

Tyler Robinson confiesa en una nota su plan para asesinar a Charlie Kirk

Nota encontrada revela intenciones homicidas de Tyler Robinson contra Charlie Kirk

La investigación del asesinato del conocido activista conservador Charlie Kirk ha dado un giro escalofriante con el hallazgo de una nota escrita por su presunto asesino, Tyler Robinson, en la que este dejó constancia de su plan para acabar con la vida del comunicador. Según fuentes cercanas al caso, el documento, descubierto en el domicilio del sospechoso, contenía una declaración explícita: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y voy a aprovecharla".

Robinson, un joven de 22 años originario de Utah, fue detenido poco después del crimen gracias a un reconocimiento clave: su propio padre lo identificó en las imágenes de seguridad y lo convenció para que se entregara. Actualmente, el acusado está bajo custodia en un centro médico, donde se le realiza una evaluación psicológica mientras las autoridades profundizan en su historial y posibles motivaciones.

Evidencia forense: ADN y armas vinculadas al crimen

Las pruebas presentadas por el FBI apuntan a una conexión irrefutable entre Robinson y el escenario del crimen. Análisis de ADN confirmaron rastros del sospechoso en una toalla utilizada para envolver el arma homicida, así como en un destornillador hallado en una azotea que habría servido como puesto de vigilancia. Además, se recuperó un rifle de cerrojo, presuntamente utilizado en el ataque, aunque los análisis balísticos aún están en curso.

El caso ha recobrado visibilidad por sus implicaciones políticas, dado que Kirk era una figura polarizante dentro del espectro ideológico estadounidense. Familiares de Robinson declararon que, en los meses previos al incidente, el joven había mostrado un comportamiento crecientemente hostil hacia el activista, llegando a calificarlo como "un personaje lleno de odio" durante una cena familiar.

Indagaciones sobre posibles cómplices y radicalización

Más allá de las pruebas materiales, los investigadores no descartan la posibilidad de que Robinson no actuara solo. El FBI indaga si existieron vínculos con grupos radicales, particularmente en círculos de izquierda en Utah, que pudieran haber influido o respaldado su plan. Hasta el momento, el sospechoso se ha negado a colaborar con las autoridades, lo que dificulta el esclarecimiento de posibles conexiones más amplias.

El asesinato de Kirk ha reavivado el debate sobre la violencia política y la seguridad de figuras públicas en un clima social cada vez más polarizado. Mientras la investigación sigue abierta, las agencias federales insisten en la necesidad de abordar con urgencia las señales de alerta que preceden a este tipo de crímenes.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Demócrata Kelda Roys se postula para gobernadora de Wisconsin contra la agenda extremista

Diputados analizan acuerdos comerciales y reformas financieras en sesión clave