in

Vybz Kartel irrumpe en Nueva York: el dancehall conquista Brooklyn y celebra su regreso.

El regreso triunfal de Vybz Kartel: un hito para el dancehall en suelo estadounidense

Nueva York fue escenario de un evento sin precedentes el pasado viernes, cuando el icónico artista jamaicano Vybz Kartel ofreció su primer concierto en Estados Unidos en más de dos décadas. La actuación, celebrada en el Barclays Center de Brooklyn, se convirtió en una celebración masiva del dancehall y un punto de inflexión en la carrera de un artista que ha desafiado controversias y barreras legales durante años.

El recinto, repleto hasta su máxima capacidad, vibró con la energía del público desde el momento en que Kartel, ataviado con un llamativo abrigo de piel blanca, pisó el escenario. La respuesta del público fue ensordecedora, evidenciando el arraigo que el artista mantiene entre sus seguidores, a pesar de su prolongada inhabilitación para actuar en territorio americano. El concierto representó mucho más que un evento musical; simbolizó una oportunidad para que el artista conectara directamente con una audiencia que, durante años, solo pudo disfrutar de su música a través de plataformas digitales y medios de comunicación.

La noche no solo destacó por la presencia de Kartel, sino también por una serie de colaboraciones estelares que elevaron aún más el espectáculo. Sus propios hijos subieron al escenario, compartiendo un momento íntimo y emotivo con su padre ante un público entregado. Además, la presencia de figuras prominentes del género como Rvssian, Spice y Busta Rhymes añadió una dimensión colectiva al evento, consolidando la unidad y la fuerza del dancehall jamaicano. La lista de asistentes VIP también fue notable, incluyendo a otros artistas reconocidos como Buju Banton, Safaree Samuels, Stefflon Don y la superestrella del hip-hop, Cardi B, quien compartió imágenes del evento en sus redes sociales, atestiguando el ambiente electrizante que se vivió en el Barclays Center.

El repertorio del concierto abarcó los mayores éxitos de Vybz Kartel, desde temas clásicos como «Locked Up (Remix)», en colaboración con Akon, hasta canciones más recientes, incluyendo el emotivo «God Is The Greatest”, estrenado tras la reciente reinstauración de su visa americana. Esta canción, grabada tras superar las restricciones de viaje que lo habían alejado de los escenarios estadounidenses durante dos décadas, resonó particularmente con el público, convirtiéndose en un himno de agradecimiento y superación. Durante la interpretación de este tema, Kartel se mostró visiblemente conmovido, recibiendo el apoyo de figuras clave de la industria, como MC Nuffy y Skatta Burrell, que se unieron a él en el escenario en un gesto de solidaridad.

El impacto del evento trascendió el ámbito musical. La reinstauración de la visa de Kartel y su exitosa presentación en el Barclays Center han generado un debate más amplio sobre las políticas de inmigración y las barreras que enfrentan los artistas con antecedentes penales. Más allá de esto, la noche significó un triunfo personal y profesional para Vybz Kartel, reafirmando su estatus como uno de los artistas más influyentes e importantes del dancehall contemporáneo. Su pareja, Sidem Ozturk, expresó públicamente su orgullo y admiración, destacando el merecimiento de Kartel a este reconocimiento y el impacto positivo que su música tiene en la vida de sus seguidores. El concierto en Brooklyn no fue solo un espectáculo, sino un testimonio de resiliencia, talento y la inquebrantable conexión entre un artista y su público.
«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Ventas online crecen: Estrategias clave impulsan el éxito empresarial ahora.

El comercio redefine su estrategia ante la incertidumbre y abraza la innovación.