in

El Festival de Karlovy Vary 2025 revela sus apuestas cinematográficas más esperadas

El Impacto de la Moda en el Cine: Un Reflejo de Conflictos Sociales

La moda y el cine han compartido históricamente un vínculo estrecho, donde el vestuario no solo define personajes, sino que también encapsula épocas y conflictos. Un ejemplo reciente es Broken Voices (Sbormistr), el nuevo filme del director checo Ondřej Provazník, que explora temas como el abuso de poder y la fragilidad de la inocencia en el mundo de los coros infantiles. Aunque la trama gira en torno a un coro de niñas en los años 90, la estética visual —desde los uniformes hasta los detalles de época— juega un papel crucial para sumergir al espectador en una narrativa cargada de tensión.

El vestuario en la película, meticulosamente diseñado, refleja la dualidad entre la pureza asociada a la música coral y la oscuridad que se esconde tras la autoridad. Los trajes de las jóvenes, impecables y simétricos, contrastan con las miradas inquietantes del coro, una metáfora visual que evoca la elegancia opresiva de instituciones tradicionales. Este enfoque recuerda a otras producciones europeas donde la moda es un vehículo para explorar temas incómodos, como The Handmaid’s Tale o The Innocents, donde la ropa actúa como símbolo de control.

Pero el impacto de Broken Voices trasciende lo estético. La película retoma el escándalo real del coro Bambini di Praga, cuyo director fue condenado por abusos en 2008, un caso que resuena con movimientos contemporáneos como #MeToo. Aunque el filme evita el sensacionalismo, la elección de vestuario y ambientación —desde los sweater de lana hasta los detalles de los años 90— contribuye a recrear una atmósfera que potencia la crudeza del relato.

El cine checo, y el europeo en general, ha encontrado en la moda un aliado para narrar historias complejas. Provazník, al igual que directores como Paweł Pawlikowski o Céline Sciamma, utiliza la indumentaria para subrayar tensiones sociales. En Cold War (2018), por ejemplo, los trajes de época reflejaban la represión política, mientras que en Portrait of a Lady on Fire (2019), los corsés y vestidos simbolizaban la opresión femenina.

Broken Voices se presenta en el Festival de Karlovy Vary como un recordatorio de cómo el cine puede entrelazar arte, moda y denuncia. El filme no solo cautiva por su narrativa, sino también por su capacidad para transformar la indumentaria en un lenguaje silencioso pero elocuente. Una prueba más de que, en la pantalla grande, cada detalle —incluido un simple uniforme— puede convertirse en un grito de resistencia.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El proyecto energético de Trump frena las iniciativas verdes de Canadá

Federer hace su apuesta para el campeón de Wimbledon 2025.