La ironía del amor en "The Roses": Benedict Cumberbatch recomienda esta comedia negra para citas
En el estreno neoyorquino de The Roses, Benedict Cumberbatch sorprendió al defender que su última película, una comedia negra sobre el declive de un matrimonio, es ideal para una noche de pareja. "Es una película para citas, aunque suene raro", afirmó el actor británico. "O te hace pensar ‘nunca llegaremos a eso’, o te ríes por lo absurdo de la situación. Incluso puede servir para reflexionar y evitar que tu relación termine como la de ellos".
Dirigida por Jay Roach —conocido por cintas como Austin Powers y Bombshell—, la cinta es una reinvención de La guerra de los Rose (1989), basada en la novela de Warren Adler. Esta vez, Cumberbatch y Olivia Colman encarnan a Theo e Ivy, un matrimonio cuya relación se fractura cuando el éxito profesional de ella contrasta con el fracaso de él. "En el fondo, se aman hasta el final, pero pierden de vista eso", explicó el intérprete de Doctor Strange. "Es un retrato descarnado de cómo el resentimiento puede dinamitar incluso los vínculos más sólidos".

Sin embargo, no todos en el elenco comparten su visión romántica. Allison Janney, quien interpreta a la abogada de divorcios de Ivy, bromeó: "No la llamaría una película para citas. Es una sátira de las relaciones modernas, de cómo las crisis personales y profesionales las afectan". La actriz, ganadora de un Emmy, subrayó que la cinta explora un tema universal: "Superar esos obstáculos como pareja no es fácil, pero vale la pena intentarlo".
El filme también cuenta con un reparto estelar —Kate McKinnon, Andy Samberg y Ncuti Gatwa, entre otros— y destaca por su tono ácido. Roach, experto en extraer actuaciones cómicas memorables, alabó el talento de Cumberbatch: "Tiene un humor ingenioso y algo excéntrico. La gente no espera que sea tan gracioso, pero aquí es brillante".
The Roses llega en un momento en que el cine busca equilibrar humor y profundidad emocional. Mientras Cumberbatch la promociona como una invitación al diálogo entre parejas, otros ven una advertencia sobre los peligros de la competencia en el amor. Una cosa es clara: su impacto, ya sea como espejo distorsionado o terapia colectiva, promete generar conversación. La película ya está en cines.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings