in

Spencer Matthews acepta el reto de batir un récord en un triatlón extremo

El reto extremo de Spencer Matthews: siete triatlones en siete continentes por una causa vital

El nombre de Spencer Matthews vuelve a resonar en el mundo del deporte extremo, pero esta vez no se trata solo de superar límites personales. El exestrella de Made in Chelsea se ha embarcado en un desafío sin precedentes: completar siete triatlones de distancia olímpica en siete continentes en apenas 23 días. La meta, sin embargo, va más allá del récord. Matthews busca recaudar fondos para James’ Place, una organización dedicada a prevenir el suicidio entre hombres jóvenes, la principal causa de muerte en menores de 35 años en Reino Unido.

La hazaña incluye pruebas en algunos de los entornos más hostiles del planeta. Desde el frío polar de la Antártida, donde deberá nadar 90 minutos en aguas bajo cero y correr un maratón a -30°C, hasta el calor abrasador de Dubai o la humedad de Río de Janeiro. Solo dos personas en la historia han logrado completar el segmento antártico, un dato que subraya la magnitud del reto. "No soy un triatleta profesional, sino un entusiasta del deporte", reconoce Matthews, cuya preparación ha incluido entrenamientos en aguas abiertas en España para adaptarse a las condiciones extremas.

Más que un desafío físico
Detrás de este esfuerzo titánico hay una causa urgente. Según estadísticas recientes, en el Reino Unido un hombre joven pierde la vida por suicidio cada hora. James’ Place, el centro que Matthews apoya, ofrece terapia gratuita a hombres en crisis, un recurso vital en un contexto donde la salud mental sigue siendo un tabú. "Quiero que mis hijos entiendan que la fortaleza también está en la vulnerabilidad y la persistencia, no en estereotipos vacíos", explica el atleta, padre de dos niños.

No es la primera vez que Matthews se enfrenta a pruebas límite. En 2024 batió un récord Guinness al correr 30 marathons en 30 días en el desierto de Wadi Rum, Jordania. Aquella experiencia, asegura, le enseñó que "todos somos capaces de mucho más de lo que creemos". Ahora, con un equipo que incluye fisioterapeutas y expertos en logística, busca repetir la hazaña en un formato aún más exigente.

Los riesgos son evidentes: desde hipotermia hasta lesiones musculares por el ritmo ininterrumpido de competición. Pero para Matthews, el mensaje es claro: "Si esto ayuda a que un solo hombre encuentre apoyo, habrá valido la pena". Mientras el mundo sigue su trayecto, su historia ya está redefiniendo lo que significa ser fuerte.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Nuevos diseños de baños revolucionan la experiencia del cliente en negocios

Filtración de datos compromete a afganos en Reino Unido y a tropas británicas