Usuarios de Linux afectados por última actualización de Microsoft, impide arranque dual.

En los últimos días, muchos usuarios de Linux se han enfrentado a un problema inesperado al encender sus computadoras. En lugar de iniciar como de costumbre, se encuentran con un mensaje de error que dice «algo salió mal». ¿La causa de este inconveniente? Una actualización desastrosa lanzada por Microsoft.

Según información de Ars Technica, el problema radica en una actualización que Microsoft implementó esta semana para abordar una vulnerabilidad de seguridad en GRUB, el gestor de arranque utilizado en muchos dispositivos con Linux. Esta vulnerabilidad permite a los piratas informáticos eludir el inicio seguro y potencialmente instalar firmware o malware durante el proceso de arranque.

Para aquellos usuarios que tienen configurado un sistema de arranque dual, es decir, con Windows y Linux en la misma computadora, la situación se complica. La actualización de Microsoft ha generado un mensaje de error que dice: «No se pudieron verificar los datos SBAT de la junta: violación de la política de seguridad. Se produjo un error fatal: falló la autoprueba de SBAT: violación de la política de seguridad», lo que ha llevado a numerosas consultas en foros y sitios de soporte por parte de usuarios desconcertados.

Microsoft ha anunciado que está trabajando en una solución para resolver este problema que afecta a diversas distribuciones de Linux, como Debian, Ubuntu, Linux Mint, Zorin OS y Puppy Linux. Aunque aún no ha lanzado un parche oficial, algunos usuarios han encontrado formas temporales de evitar el error, como desactivar el arranque seguro desde el panel EFI del sistema o eliminar la política SBAT a través de actualizaciones.

Paradójicamente, este contratiempo llega en un momento en el que la cuota de mercado de Linux está en aumento. Según datos de OsTechnix y StatCounter GlobalStats, la participación de mercado del sistema operativo entre los sistemas de escritorio globales ha alcanzado un 4,45% en julio de 2024, marcando un máximo histórico para la plataforma.

A medida que Microsoft y la comunidad de Linux trabajan en solucionar este inconveniente, los usuarios afectados buscan alternativas temporales para mantener sus sistemas en funcionamiento. Mientras tanto, la popularidad de Linux continúa en ascenso, demostrando su relevancia en el panorama tecnológico actual.

¿Qué opinas?

120 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Niñera se declara culpable por muerte de hombre herido de niño

Hezbollah lanza cohetes y golpea Altos del Golán israelí en último enfrentamiento con Israel