in

Soberanistas rumanos lideran movimiento nacionalista en la escena política actual.

¿Quiénes son los "soberanistas" rumanos?

En las calles de Bucarest, una tienda de flores llamada Buchetino se ha convertido en un símbolo inesperado del movimiento "soberanista" en Rumania. En el escaparate, una vívida imagen del político de extrema derecha Călin Georgescu, saludaba a los transeúntes, junto a cajas de rosas rojas y osos de peluche. En el interior, una máquina de café con la imagen de Donald Trump, con el dedo índice apuntando hacia adelante, y camisetas con la imagen del momento en que una bala rozó la oreja de Trump durante un mitin.

El dueño de la tienda, Stefan Surubariu, explica con una sonrisa que cuando Georgescu ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, utilizó su cuenta de TikTok para invitar a sus seguidores a exhibir su rostro en los negocios. "Es como en Turquía, donde ves la cara de Atatürk en todas partes", describe Surubariu, comparando a Georgescu con el reformador de la Turquía moderna.

Surubariu se identifica como uno de los miles de rumanos que se llaman a sí mismos "soberanistas", en oposición a los "globalistas", es decir, los partidarios de las políticas de la Unión Europea. Son nacionalistas, euroescépticos y antinorteamericanos.

Según el analista Radu Magdin, en Rumania hay actualmente tres partidos populistas de extrema derecha que se autodenominan soberanistas: la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), S.O.S. y el Partido de los Jóvenes (POT). El auge de Trump en Estados Unidos ha animado a varios políticos de la corriente principal a adoptar etiquetas como "patriota" o "soberanista".

La candidatura de Călin Georgescu en las elecciones presidenciales del 4 de mayo fue finalmente cancelada por la Oficina Electoral Central de Rumania, debido a interferencias en el proceso electoral y campañas de desinformación a través de las redes sociales. A pesar de esto, más de dos millones de rumanos (22,94%) votaron por él en la primera vuelta.

Otro candidato, la controvertida diputada de extrema derecha Diana Șoșoacă, de S.O.S., fue también invalidada. El Tribunal Constitucional determinó que sus discursos incumplieron con los fundamentos democráticos del estado.

El auge de las fuerzas radicales de derecha en Rumania es parte de una tendencia europea más amplia, que el país comenzó a seguir a principios de la década de 2000. Factores como el desencanto con los partidos tradicionales, el malestar con la gestión de la pandemia de COVID-19 y las desigualdades sociales han contribuido a su ascenso.

Muchos de estos votantes critican a George Soros, la cultura progresista y los derechos LGBT, mientras favorecen el patriotismo y una economía que prioriza el capital nacional. Aunque comparten puntos en común con los trumpistas, hay importantes diferencias, como la dependencia de Rumania de los fondos de la UE y la inversión extranjera.

En resumen, los "soberanistas" rumanos son un grupo nacionalista y euroescéptico que busca cambios radicales en la política y la economía del país, inspirados en parte por el movimiento trumpista en Estados Unidos, pero con características y desafíos propios.

¿Qué opinas?

118 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Islas Baleares rechazan límites a compra de viviendas por extranjeros.

Herro responde a Garland sobre defensa.